top of page
book-15584_1920.jpg

Sesion individual
Educacion emocional

 

¿Tu hij@ se siente incapaz de afrontar las dificultades? 

¿Tiene poca o nula tolerancia delante de la frustración?

¿Tiende a tirar la toalla ante el menor contratiempo?

¿Se siente desmotivad@?

"Actualmente, es bastante común encontrarse con adolescentes que carecen de motivación ante los estudios, pero también hacia el futuro laboral, los lazos sociales, la vida activa, las rutinas…

En muchas ocasiones, podemos creer que esta dejadez es algo característico de la adolescencia, pero esto es un mito que nos dificulta la comprensión de esta etapa

Por otro lado, es bastante común encontrar que los jóvenes desmotivados carecen de un proyecto a medio plazo. Normalmente han escuchado muchos sermones sobre la importancia de los estudios o de llevar una vida activa, pero, pocas se les ha preguntado qué les gustaría a ellos conseguir cuando sean mayores.

La adolescencia, suele ser un momento en el que las inseguridades afloran, las comparaciones con los amigos y amigas suelen ser más comunes y las diferencias entre unos y otros son más pronunciadas. Debido a esto, los chicos y chicas que no confíen lo suficientemente en ellos, evitarán probar cosas nuevas, perseguir sus inquietudes y tendrán un discurso interno negativo que les obstaculizará llevar sus ideas a la acción. Fuente : entrevista completa PATRICIA AGUIRRE Miércoles, 17 noviembre 2021, 19:26 El Correo"

 

Las sesiones de educación emocional están orientadas para ayudar y acompañar a tus hij@s para que puedan tomar conciencia de sus propias emociones, deseos y necesidades emocionales

En qué situaciones puede ayudar la
Educacion emocional

 

Competencias (2).png

Aunque La Educación Emocional es una herramienta que ha funcionado en muchos de estos casos, no hay que olvidar que son ell@s los que tiene que tomar la decisión de acudir. Ya que de nada sirve que los obliguemos.

Si es importante y fundamental que le animéis, apoyéis y le acompañéis en el proceso, como habéis hecho desde que nació, acompañándole en todas sus etapas de vida. Esta nueva etapa va ser complicada para tod@s.

Los cambios físicos y emocionales que se van a producir en vuestr@ hij@ hará que el ambiente familiar se torne a veces complicado.

Ellos necesitan crearse su propia identidad, y solo querrán estar con sus amig@s, os contestarán de manera inadecuada, dejarán toda la ropa tirada, pero esto es inherente al proceso de la adolescencia. El problema llega cuando no saben gestionar todos estos cambios y necesitan una guía. Cuando no encuentran un apoyo emocional adecuado lo buscan fuera de casa, lo que en ocasiones puede solucionarse con los amig@s, pero si estos amig@s no son adecuados puede derivar en conductas disruptivas, sentimientos de soledad, consumo de drogas etc. 

Con amor, paciencia y consistencia podemos ayudarles a ser unos adolescentes con una educación emocional saludable. Para que aprendan a tomar buenas decisiones. 

bottom of page